ERES Y/O
SEGUIRAS SIENDO COMPLICE DE LAS COMIDAS PROCESADAS? PARTE I
“Mi Señor y Dios, tú
eres mi roca, mi defensor, ¡mi libertador! Tú eres mi fuerza y mi escudo, mi
poderosa salvación, mi alto refugio. ¡En ti confío!”
Salmos 18:2
No se cuantas veces deba confesar lo mucho que amo
la comida –la buena comida. Enserio! Aunque me llamen la flaca si alguna vez te
sientas a comer conmigo te darás cuenta de mi apetito. Pero en fin, en esta
oportunidad quiero hablar sobre la comida procesada y compartiré en diferentes
partes lo considerado en el articulo, “9 Maneras Que Muestran Cómo Comer
Alimentos Procesados Lo Enferman y Engordan,” escrito por el Dr. Mercola quien
es un cirujano y medico osteópata (DO), y quien además es miembro de diferentes
organizaciones y consejos en los Estados Unidos. De hecho, en Noviembre del
2009, fue nombrado como el Mejor “Ultimate Wellness Game Changer” por el
Huffington Post –así que no es alguien que escribe solo porque si, sino que
tiene años de experiencia en el tema de la salud.
![]() |
Imagen 1 |
A
lo mejor he repetido esto muchas veces, pero quiero hacer énfasis en que en
cuestión de alimentos y de lo que ponemos en nuestros cuerpos entre mas simple
sea es mucho mejor. Por ejemplo, si compras un mango fresco es mucho mejor sin
duda que comprarlo enlatado o en gomitas. Ahora, aunque el termino procesado
muchas veces es mal interpretado por todos nosotros y es por eso que cuando
vemos una lata que dice tomates “frescos” pensamos que son en realidad frescos y
vale la pena comprarlos; y si vemos una bolsa de fresas congeladas (frisadas)
pensamos que no son frescas y no vale la pena comprarlas. En otras palabras lo
que quiero explicar es que existen alimentas procesados que siguen siendo
aun saludables. Algo que quiero que
puedas enseñarle a otros es que todo “alimento tratado o modificado mediante
algún proceso físico o químico con el fin de mejorar su conservación o sus
características organolépticas (sabor, aroma, textura, color, etc.), es
procesado” (salud.doctissimo.es). Entonces, alimentos como la mantequilla y la
carne de res molida de animales que han sido alimentados de pasto o la
mantequilla de almendras recién preparada son ejemplos de alimentos procesados,
pero que son saludables; y aunque es preferible comprar frutas y verduras
frescas es lo mismo con estos alimentos cuando son solamente congelados. Por
esta razón es que el Dr. Mercola explica que en este caso el término
"alimento procesado" se refiere a aquellos alimentos que son tratados
químicamente y que son hechos de ingredientes altamente refinados y/o
contienen aditivos artificiales; y es entonces estos alimentos de los que
deberíamos estar corriendo y sacando de nuestras casas.
Aunque muchas personas piensan que somos paranoicos por considerar
estos alimentos como perjudiciales para nuestra salud y tratamos de evitarlos,
hay muchas razones por las que en especial especialistas e investigadores en el
tema como Mercola opinan que no es paranoilla como algunos lo quieren llamar “y
no es exageración culpar a los alimentos procesados por las crecientes tasas de
enfermedades crónicas y el aumento de peso en todo el mundo.” Y hoy quiero
empezar mencionando las primeras razones por las cuales no deberías seguir
siendo cómplice de los alimentos procesados.
1. Los alimentos procesados tienen grandes cantidades
de azúcar y/o jarabe de maíz de alta fructosa
Sean preguntado porque cada día hay mas niños
y jóvenes que ya sufren de diabetes? “El consumo excesivo de azúcar está
vinculado a la resistencia a la insulina, niveles altos de triglicéridos,
enfermedad cardíaca, diabetes, obesidad y cáncer” dice el Dr. Mercola. Y lo
peor del caso es que la fructosa refinada que la podemos encontrar en la lista
de ingredientes con el nombre de jarabe de maíz, se encuentra en casi todos los
alimentos procesados que pueden haber en la tienda, kiosco (como dicen en
Argentina), supermercado, etc. Un factor que hace este ingrediente aun mas
preocupante es que en realidad hace que nuestro cuerpo consuma más calorías y
almacene mas grasa. Mercola describe el proceso por el que debe pasar la
fructosa para ser metabolizado el cual ocurre en nuestro hígado y que al final
termina dañando nuestro hígado de igual manera como si consumiéramos cantidades
de alcohol.
“Y al igual que el alcohol, la fructosa se metaboliza directamente en
grasa—se almacena en las células de grasa, que pueden provocar un mal
funcionamiento mitocondrial, obesidad y enfermedades relacionadas con la
obesidad, especialmente si es resistente a la insulina o a la leptina.”
Te imaginas ingerir alimentos que consideras
como saludables y lo que están haciendo es el mismo daño que grandes cantidades
de alcohol? Sin embargo, algo que también es importante que considerar y tener
presente al momento de comprar algo es que “el azúcar agregado (por lo general
en forma de jarabe de maíz de alta fructosa) no se limita a los snacks o
dulces; también es común en los alimentos procesados salados. Por ejemplo, la
mayoría de las salsas de espagueti de la marca Prego tienen una característica
en común y es el azúcar--es la segundo ingrediente más grande, justo después de
los tomates. Una media taza de Prego tradicional contiene el equivalente de más
de dos cucharaditas de azúcar” (Mercola).
2. Los alimentos procesados tienen
diferentes ingredientes artificiales.
Te acuerdas cuando mencione lo terrible que eran los
ingredientes artificiales para nuestra piel? Y las razones por las cuales mas
investigaciones han surgido sobre el uso de productos femeninos que contienen
centenares de estos químicos. Bueno, “los alimentos procesados pueden contener
[también] docenas de sustancias químicas artificiales que de ninguna manera son
alimentos reales.” Mercola describe estos ingredientes como todo tipo de
conservantes, colorantes artificiales, sabores artificiales que se puede encontrar
varias veces en la lista de ingredientes y texturizantes que hacen que los
alimentos luzcan o tengan una textura ya sea consistente o no. Lo mas
preocupante de esto es que los conservantes se han relacionado con problemas de
salud tales como el cáncer y reacciones alérgicas.
“El Hidroxianisol
butilado (BHA) y El BHT o Butil hidroxitolueno (E-321) son conservantes que afectan el sistema
neurológico del cerebro, alteran el comportamiento y tienen el potencial de
causar cáncer. [Terbutil Hidroquinona o TBHQ, también llamada butil
hidroquinona terciaria o conocida como antioxidante E-319,] es un conservador químico tan mortal que sólo cinco gramos pueden
matarlo. “
![]() |
Imagen 2 |
Mucha de la comida que esta siendo importada a los
países hispanos o incluso que se está empezando a elaborar en nuestros propios
países contienen colorantes artificiales. Pero, sabes que es lo mas chistoso
(cómico) del caso, nueve de los colorantes que son utilizados en la mayoría de
comida norteamericana y que son actualmente aprobados para su uso en los
Estados Unidos están relacionados con problemas de salud, desde el cáncer e
hiperactividad hasta reacciones alergias por estudios realizados por la propia
industria química !!!!! (Mercola)
Hace 5 años cuando me fui de Colombia, las palomitas
de maíz (o maízpira que llamamos los colombianos) que se puede cocinar en el
microondas empezaba hacerse famosa por todos lados y me imagino que ahora es
común no solo en Colombia pero en la mayoría de países hispanos. Recuerdo que
mi primo era fanático de esas palomitas que tenían mantequilla incluida! Lo que
no sabíamos en ese entonces es que hay un saborizante artificial llamado
diacetil, que a menudo es utilizado como un saborizante de mantequilla en esas
palomitas y que “tiene muchas propiedades cuestionables para la salud de
[nuestro] cerebro y que puede desencadenarse en la enfermedad de Alzheimer” (Mercola). Por eso, presta atención a los posibles sabores transgénicos que también pueden ser mencionados bajo el nombre de “sabor
artificial (o sabor natural) en la etiqueta” (Mercola).
Entonces, porque todavía se siguen usando? Después
de lo que aprendimos en esta primera parte, no crees que es importante saber y
prestar atención a lo que puede estar entrando en tu cuerpo? Espero que de
ahora en adelante busques y evites este ingrediente (el jarabe de maíz) en tus
comidas. Y, te invito a que sigas investigando mas al respecto. Para finalizar,
pienso que es solo nuestra decisión cambiar nuestros estilos de vida, pero es
nuestro deber educarnos y es nuestra misión enseñar y compartir lo aprendido a
otras personas… no te pierdas la segunda parte de esta serie (dale click para leer).
Nota
Importante: Toda la información en esta publicación es estrictamente
para fines informativos únicamente y no debe ser tomado como consejo médico, por
lo tanto la información proporcionada por este u otra publicación no es un
sustituto a una visita o consulta con su médico, y no debe ser interpretado
como consejo médico. Toda la información en esta publicación y en esta pagina
tienen la estricta y única intención de aclarar, compartir y ofrecer información a quien lo desee sobre
medicina alternativa, la salud en general y el bienestar humano. Al mismo
tiempo, el contenido proviene de diferentes artículos los cuales pueden ser
encontrados al final de cada publicación en la respectiva lista de referencias.
Por ultimo, quiero aclarar que no tengo ninguna relación comercial o personal
con los autores de los artículos mencionados. Y si en algún caso, tienes otras
experiencias, preguntas y demás, déjame por favor un comentario para que pueda
ayudarte con la duda que te surja, o escríbeme a cien100desalud@gmail.com.
Un abrazo,
La Flaca
“Un
actitud saludable es contagiosa, pero no esperes a tomarla de otras personas,
se un portador.”
-Tom
Stoppard.
REFERENCIAS
Alimento
procesado: Definición. (n.d.). Retrieved October 30, 2015, from
http://salud.doctissimo.es/diccionario-medico/alimento-procesado
Gunnars,
Kris. "9 Ways That Processed Foods Are Harming People." Authority
Nutrition. Authority Nutrition, 15 Jan. 2014. Web. 30 Oct. 2015.
<http://authoritynutrition.com/9-ways-that-processed-foods-are-killing-people/>.
Mercola,
J. (2014, February 12). 9 Ways That Eating Processed Food Made the World Sick
and Fat. Retrieved October 30, 2015, from
http://articles.mercola.com/sites/articles/archive/2014/02/12/9-dangers-processed-foods.aspx
Imagen
1: http://ecocosas.com/cocina-y-alimentos/10-cosas-comida-procesada/
Imagen
2: http://mexico.cnn.com/salud/2012/01/09/los-alimentos-altos-en-grasas-pueden-modificar-la-dieta-y-danar-el-cerebro
Hola! No podría estar mas de acuerdo contigo. Cómo digo siempre somos lo que comemos y nosotr@s decidimos que alimentación llevar y la salud que ella nos otorga.
ResponderBorrarSi! Alba tus palabras son sabias, nuestra salud es el reflejo de lo que ponemos en nuestro cuerpo. Gracias por tu comentario. Un saludo!
ResponderBorrarHola! tienes razón, en cuanto le ponen conservantes, colorantes y aromas a los alimentos, éstos dejan de ser saludables. Lo mejor es consumir productos frescos.
ResponderBorrarSaludos
Si, Erika! Por eso es importante siempre revisar la etiqueta y leer los ingredientes de un producto, claro esta, cuando este no es una fruta o vegetal fresco. Un salud
Borrar