“Nadie ha odiado jamás a su
propio cuerpo, sino que lo sustenta y lo
cuida, como lo hace Cristo con la iglesia,…” - Efesios 5:29
Hola, yo soy Dayana; sin embargo soy
conocida como, “La Flaca” o “Yayis,” y es así como me llaman mis amigos,
familia y mi esposo. Aunque actualmente vivo en los Estados Unidos; nací en
Santander, Colombia y viví allá lo que sigue siendo hasta ahora la mayor parte
de mi vida. Gracias a mis abuelas y a la cultura en la que crecí (en donde los
remedios naturales, la comida del campo y en general todo lo casero es
considerado como el secreto para un vida larga, productiva y saludable) tuve
siempre el incentivo y la pasión por investigar el uso correcto de lo que Dios
nos ha dado; al mismo tiempo de llevar una vida sana y sencilla.
La verdad creo que en la actualidad, no
estamos cuidando de nuestros cuerpos correctamente ni mucho menos del medio
ambiente –y no creo que sea la única que opina lo mismo! Estamos viviendo en un
mundo moderno en donde ya no sabes que es “natural” y que no lo es. Hemos
también perdido el interés por recurrir a aquellas propiedades naturales que
Dios nos ha brindado por miles y miles de años; y hemos sumergido y permitido
que nuestros cuerpos sean bombardeados diariamente por químicos.
Sin embargo, he encontrado
aquí en los Estados Unidos, un gran
grupo de profesionales que por varios años han venido estudiando e investigando
intensamente y al mismo tiempo alertando a la comunidad sobre las diferencias
entre la vida moderna y la tradicional, los riesgos de lo que actualmente creemos
que es saludable (en otras palabras todo
lo que esta estandarizado o lo que nos hacen creer) y las opciones tradicionales que por miles de años han funcionado – todo esto no es nada nuevo; es como
nuestros abuelos, bisabuelos, y ancestros vivían años atrás! Y a que me refiero con esto:
"Hace
más de 60 años, un dentista norteamericano llamado Weston A. Price decidió
iniciar una serie de investigaciones[…,] a Price le preocupó lo que encontró al
mirar en las bocas de sus pacientes. Al examinar a sus pacientes adultos, casi
siempre encontró una proliferación de caries, con frecuencia acompañada de
problemas serios en el cuerpo como artritis, osteoporosis, diabetes, malestares
intestinales y fatiga crónica. (En esos días conocida como neurastenia). Sin
embargo, fue la dentición de sus pacientes más jóvenes lo que más le preocupó.
Observó que los dientes amontonados y torcidos se estaban volviendo más y más
comunes, junto con lo que Price llamó “deformidades faciales” […] La
perplejidad de Price dio a luz a una idea única: viajaría a varios lugares
aislados del mundo donde los habitantes no tenían contacto con la
“civilización” para estudiar su salud y desarrollo físico. Sus investigaciones
lo llevaron a aldeas suizas aisladas y a una isla azotada por el viento frente
a la costa de Escocia. Estudió esquimales tradicionales, tribus indígenas en Canadá
y en las regiones pantanosas de Florida, isleños del Sur Pacífico, aborígenes
en Australia, maoris en Nueva Zelanda, indígenas peruanos y amazónicos y tribus
en África. Estas investigaciones se llevaron a cabo en una época cuando aún
existían grupos humanos no afectadas por las invenciones modernas; pero fue una
de ellas, la cámara, lo que le permitió a Price crear un archivo permanente de
las personas que estudió. Las fotografías que tomó, las descripciones de lo que
encontró y sus sorprendentes conclusiones han sido preservadas en un libro que
muchos investigadores nutricionales que siguieron sus huellas consideran como
obra maestra: La Nutrición y la Degeneración Física (“Nutrition and Physical
Degeneration”). Sin embargo, este compendio de sabiduría ancestral es casi
desconocido por la comunidad médica actual y por los padres modernos” (Weston
A. Price).
Aun así con tanta información gratis y
nadando libremente en el internet, la mayoría esta en Ingles y no todas las
personas de países hispanos han tenido la oportunidad de aprender este idioma;
porque Dios me ha dado la oportunidad de aprender este idioma, yo quiero
compartir lo que me ha ayudado a mi y a otras personas con todos ustedes. Así mismo, siento que mi comunidad hispana
(de la que me siento absolutamente orgullosa de ser parte y de la cual tengo
que reconocer viene mucho de mi conocimiento) hasta ahora no ha tenido la oportunidad
de tener alguien que comporta toda esta información y que sea tan apasionadoa)
por enseñar a hombres, mujeres y/o familias la importancia de aprender a
mantener una vida saludable y sostenible. Es por eso que este blog esta
inspirado en cada hombre y mujer que quiere aprender, que desea informarse y
mantener una vida saludable dentro de un presupuesto alcanzable y sobre todo
que desea compartir y enseñarle a otras personas, porque tal ves no veamos las
consecuencias ahora, pero a largo plazo hubiéramos deseado haber cambiado
nuestros hábitos a tiempo.
Bueno, sin mas que decir espero que pueda
ayudarte y enseñarte a luchar por lo que
te mereces -una vida sana y despertar el interés por una vida mas activa y sencilla;
solo necesitas de tu entusiasmo por aprender y de tu disciplina para cambiar
ciertos hábitos. Una ultima cosa, solo
te pido que compartas lo que puedas aprender con otras personas. La verdad mas
que escribir, mi misión y mi sueño es compartir lo que ha ayudado a otros y lo
que me ha ayudado a mi también con la mayor gente posible. Tengo fe en que
podemos (todos juntos) construir generaciones saludables y sostenibles.
Nota Importante: Toda la información en
esta publicación es estrictamente para fines informativos únicamente y no debe
ser tomado como consejo médico, por lo tanto la información proporcionada por
este u otra publicación no es un sustituto a una visita o consulta con su
médico, y no debe ser interpretado como consejo médico. Toda la información en
esta publicación y en esta pagina tienen la estricta y única intención de aclarar, compartir y ofrecer
información a quien lo desee sobre medicina alternativa, la salud en general y
el bienestar humano. Al mismo tiempo, el contenido proviene de diferentes
artículos los cuales pueden ser encontrados al final de cada publicación en la
respectiva lista de referencias. Por ultimo, quiero aclarar que no tengo
ninguna relación comercial o personal con los autores de los artículos
mencionados. Y si en algún caso, tienes otras experiencias, preguntas y demás,
déjame por favor un comentario para que pueda ayudarte con la duda que te
surja, o escríbeme a cien100desalud@gmail.com
Un abrazo,
La Flaca
REFERENCIAS
Morell, S. (2013, August 12). Sabiduría
Dietética Antigua para los Niños del Futuro. Retrieved November 10, 2015, from
http://www.westonaprice.org/translations/ancient-dietary-wisdom-for-tomorrows-children-spanish-translation/#sthash.BUKh1jqq.dpuf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario