A MORVERNOS MAS!
“Ciertamente la gracia de Dios los ha salvado por medio de la fe. Esta
no nació de ustedes, sino que es un don de Dios; ni es resultado de las obras,
para que nadie se vanaglorie.”
Efesios 2: 8 – 9
![]() |
Imagen 1 |
Benjamín Franklin dijo, "dime y lo olvido, enséñame y lo
recuerdo, involúcrame y lo aprendo." Y sabes, opino lo mismo para mi no
hay nada mas lindo que interactuar con otras personas porque todos tenemos algo
que compartir por eso me gustaría saber sobre que temas te gustaría que
compartiera mas? Me gustaría saber que te agradan y te interesan? Te gustaría
compartir algo tuyo? Me encantaría saber y escuchar de ti!
Bueno, no se si recuerdas que en la
presentación de este blog se menciono el interés y la fascinación que tengo por
el bienestar y la salud que las tribus y culturas antiguas tenían. Bueno,
muchos argumentan que es todo lo contrario ya que ahora contamos con
antibióticos, desarrollos médicos y tecnológicos que nos ayudan a prolongar nuestra
estadía en esta vida. Pero, me gustaría que pausaras aquí y detenidamente
pensaras en qué tipo o calidad de vida estamos llevando actualmente? En el
pasado nuestros ancestros eran personas mucho mas activas de lo que ahora la
sociedad moderna lo es, en el pasado las personas se movían constantemente; y
aunque estuvieran en el grupo que ahora catalogamos como el de la edad mayor,
en esos tiempos seguían contando con gran fortaleza física y vitalidad.
Muchas
personas argumentan que las estadísticas muestran que en general estamos
viviendo más tiempo, entre los 75 años a los 82 años de acuerdo a las últimas
cifras, pero lo que no tienen en cuenta es la otra cara de la moneda. Así mismo
otras investigaciones muestran que estamos viviendo un menor número de años
libres de enfermedades y más años con enfermedades crónicas –y a menudo
enfermedades que son debilitantes. Mark
Sisson, quien es un investigador independiente, pensador crítico, motivador, y
comunicador; se enfoca en llamar la atención e invita a que todos tomemos
responsabilidad de nuestra salud y de nuestro estado físico. En su articulo, “Compression
of Morbidity: Vitality to the End” (La Compresión De La Morbilidad: Vitalidad Hasta
El Final), Mark Sisson comenta que si! Obvio, deberíamos felicitarnos a
nosotros mismos por nuestras estadísticas relacionadas con mortalidad (por
ejemplo, la esperanza de vida). Sin embargo, el critica que nuestra imagen de morbilidad
es cada vez más abismal. Como Eileen Crimmins, presidente de AARP en
Gerontología de la Universidad del Sur de California y co/autor del estudio
sobre la morbilidad y la duración de la vida, observa: "Hay evidencia
sustancial de que hemos hecho muy poco hasta la fecha para eliminar o retrasar
las enfermedades, mientras que hemos evitado muerte por enfermedades.... Al
mismo tiempo, ha habido un aumento sustancial en la incidencia de ciertas
enfermedades crónicas, específicamente, la diabetes. En un lapso corto de diez
años, hemos perdido, en promedio, un año lleno de una vida saludable y activa
(un poco más para las mujeres)”
![]() |
Imagen 2 |
Al
mismo tiempo, este estudio mostró que también gastamos menos y menos de nuestra vida moviéndonos. Sisson,
critica que hace apenas diez años, el hombre de con un promedio 20 años de edad
experimentaría 3,8 años de su vida con una movilidad funcional deteriorada, es
decir "la capacidad de subir diez
escalones, caminar medio kilometro, mantenerse de pie o sentarse durante 2
horas, doblar o arrodillarse, sin la necesidad de utilizar un equipo especial.
"Hoy ese número es de 5,8 años. Las mujeres nos fue aún peor. Hace diez
años, ese número fue de 7,3 años y ha aumentado a 9,8 años. Te imaginas casi
diez años de tu vida sin movilidad básica (sin poderte mover ágil y
cómodamente)?
Y
ahora tal vez me dirás o conoces a alguien que diría: Dayana! Ya es muy tarde
para mi, ya no puedo. PARA!!!! Sabias, que estudios sugieren que nunca es tarde
para comenzar o mejorar tu salud? Ishani Ganguli, en su articulo “Late-Starters Can Benefit From Healthy
Habits: Study” (Personas Que Comienzan Tarde Pueden Beneficiarse De Hábitos
Saludables: Estudio), explica que incluso en la edad media es decir en los 40s,
el comienzo de un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo de
enfermedades cardíacas y/o muerte repentina. "Los adoptantes de un estilo
de vida saludable. Dentro de cuatro años, su tasa de mortalidad y la tasa de
ataques cardíacos fue casi el mismo que las personas que habían estado haciendo
estos comportamientos todo el tiempo," dijo la Dr. Dana King en la
Universidad Médica de Carolina del Sur y quien dirigió la investigación.
Cuando
King y su equipo comenzó el seguimiento de cerca de 16.000 estadounidenses
entre las edades de 45 y 64 a finales de 1980, sólo el 8,5 por ciento fueron
siguiendo los cuatro hábitos que estaban estudiando, se informó en el “American
Journal of Medicine.” De los otros adultos, un 8,4 por ciento comenzó a
practicar los cuatro hábitos, seis años después de que comenzara el estudio. Cuando
habían incluido dichos hábitos (los cuales eran: comer más frutas y verduras
todos los días, hacer ejercicio durante al menos 2 1/2 horas a la semana, mantener
un peso adecuado y no fumar), estas personas disfrutaron de una fuerte
disminución en el riesgo de enfermedades del corazón y en la muerte repentina,
es decir por cualquier causa (Ganguli).
Incluso
cuando alguien no ha tenido una vida sana con anterioridad, NO ES DEMASIADO
TARDE para adoptar los hábitos de una vida saludable y obtener beneficios casi
inmediatos de estos habidos! Pero, como lo dijo la Dra. King, esto no quiere
decir que la gente debe esperarse hasta los 40 o 50 años para comenzar unos
hábitos saludables. Finalmente, el Dr. Nichola Davis en el Einstein College of
Medicine Albert recalca que "estos beneficios deben estár en continuo. Es
decir, entre mas hábitos saludables puedas adaptar, mucho mejor...”
![]() |
Imagen 3: Como hacer "burpees" |
Entonces,
es tiempo que todos nosotros seamos mas activos y nos ejercitamos mas, no? Y si
todavía no estas seguro que tu lo puedas lograr, en las próximas publicaciones encontraras mucha inspiración y motivación para empezar a
hacer ejercicio frecuentemente; y además, para dejar atrás la frase o las
frases: Ya es muy tarde! Estoy muy viejo(a)!
Nota Importante: Toda la información en esta publicación es estrictamente para fines
informativos únicamente y no debe ser tomado como consejo médico, por lo tanto
la información proporcionada por este u otra publicación no es un sustituto a
una visita o consulta con su médico, y no debe ser interpretado como consejo
médico. Toda la información en esta publicación y en esta pagina tienen la
estricta y única intención de aclarar, compartir y ofrecer información a quien lo desee sobre medicina
alternativa, la salud en general y el bienestar humano. Al mismo tiempo, el
contenido proviene de diferentes artículos los cuales pueden ser encontrados al
final de cada publicación en la respectiva lista de referencias. Por ultimo,
quiero aclarar que no tengo ninguna relación comercial o personal con los
autores de los artículos mencionados. Y si en algún caso, tienes otras
experiencias, preguntas y demás, déjame por favor un comentario para que pueda
ayudarte con la duda que te surja, o escríbeme a cien100desalud@gmail.com
Un
abrazo,
La
Flaca
“Dime y lo olvido, enséñame y lo
recuerdo, involúcrame y lo aprendo."
-
Benjamín Franklin
REFERENCIAS
CRIMMINS,
E. M., HAYWARD, M. D., HAGEDORN, A., SAITO, Y., & BROUARD, N. (2009).
Change in Disability-Free Life Expectancy for Americans 70 Years Old and Older.
Demography, 46(3), 627–646.
Enamait,
R. (2007, July 2). Never Too Late! Retrieved December 2, 2015, from
http://rosstraining.com/blog/2007/07/02/never-too-late/
Esperanza
de vida al nacer 2015. (n.d.). Retrieved December 2, 2015, from
http://www.datosmacro.com/demografia/esperanza-vida
GANGULI,
I. (2007, June 29). Late-starters can benefit from healthy habits: Study.
Retrieved December 2, 2015, from
http://www.reuters.com/article/2007/06/29/us-heart-lifestyle-idUSN2838945720070629#0jtI0pKFPheiVM8O.97
Sisson,
M. (2011, March 30). Compression of Morbidity: Vitality to the End. Retrieved
December 2, 2015, from
http://www.marksdailyapple.com/compression-of-morbidity/#ixzz3tAROUC8s
Imagen 1: http://www.canarymedicalkey.com/health/sedentary-lifestyle-even-worse-than-obesity/
Imagen 2:
http://faressaad.com/blog/category/dealing-with-chronic-diseases/
Imagen 3: http://thumbs.dreamstime.com/z/exercising-burpee-47139270.jpg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario