ERES Y/O SEGUIRAS SIENDO COMPLICE DE LAS COMIDAS
PROCESADAS?
PARTE III
“Estas cosas les he hablado para que en mí tengan
paz. En el mundo tendrán aflicción; pero confíen, yo he vencido al mundo.»”
San Juan 16:33
En las ultimas
semanas hemos estado hablando del tema de las comidas procesadas, y aunque
puede ser un poco agotador para muchos, la verdad sentía la necesidad de
compartir y tocar puntos clave sobre este tema. Les debo confesar que al
principio pensaba en escribir una sola parte de las que ahora ya son tres
publicaciones, pero uno un hombre muy sabio dijo: “CUIDA DE TU CUERPO. ES EN EL
ÚNICO LUGAR QUE TIENES PARA VIVIR” (Jim Rohn). Ese mensaje me inspiro a
investigar mucho mas y compartir con ustedes la información necesaria para aclarar
dudas e informarte de que se trata la comida procesada porque al final nuestro
cuerpo, “el único lugar que tenemos para vivir,” es el que se verá afectado por
nuestras decisiones.
En las ultimas publicaciones aprendimos cuatro cosas sobre la comida
procesada:
1. La presencia de jarabe de maíz incrementa nuestros
niveles de insulina.
2. La presencia de colorantes e ingredientes artificiales están relacionados con el deterioro de la salud.
3. Los alimentos procesados hacen que comamos más de lo
que necesitamos.
4. Los alimentos procesados pueden ser adictivos debido
debido a la sobre estimulación del neurotransmisor de dopamina.
Además
de las razones que probablemente ya has escuchado frecuentemente como lo es que la
gran mayoría de alimentos procesados carecen o no tienen los nutrientes que
nuestros cuerpos necesitan, quiero mencionarte dos razones más por las cuales
no deberíamos seguir siendo cómplices de la comida procesada.
5.
Los
alimentos procesados normalmente contienen altos niveles de carbohidratos
refinados
En los últimos 10 años en
los países hispanos se ha venido cambiado el desayuno tradicional por carbohidratos refinados como los cereales,
panecillos ya preparados como lo es el pan Bimbo, etc. Yo se que son muy
llamativos y “deliciosos” para nuestros paladares! Pero, estos alimentos se
convierten rápidamente en azúcar en nuestros cuerpos. Mercola dice en su
articulo que “esto aumenta los niveles de insulina y leptina, [lo cual] contribuye
a la resistencia de la insulina, que es otro factor principal subyacente de
casi todas las enfermedades crónicas y condiciones conocidas por el hombre,
incluyendo el aumento de peso.”
Mercola, en su mismo articulo, “9 Maneras Que
Muestran Cómo Comer Alimentos Procesados Lo Enferman y Engordan,” señala la
posición tan rotunda que fue tomada por la revista Business Insider:
"Uno de los
principales problemas es que los carbohidratos refinados simples se descomponen
rápidamente en el tracto digestivo, lo que provoca aumentos rápidos en los
niveles de azúcar e insulina en la sangre. Esto puede causar antojos de
carbohidratos unas horas después, cuando los niveles de azúcar en la sangre nuevamente
caen. Este fenómeno también es llamado “la montaña rusa del azúcar,” que han
experimentado muchas personas que han llevado una dieta alta en carbohidratos.
No es un sorpresa que
consumir una gran cantidad de carbohidratos refinados esté relacionado con
efectos negativos para la salud y muchas enfermedades crónicas.
No se deje engañar por las etiquetas como
"granos enteros" que a menudo son pegadas en los paquetes de
alimentos procesados, entre ellos cereales para el desayuno. Estos en realidad
son granos normalmente completos que han sido pulverizados en harina muy fina y
son tan perjudiciales como sus contrapartes refinadas.”
Es por eso que Susannah Mushatt Jones, la mujer con
mas edad en el mundo no ha cambiado su desayuno de huevos y tocineta (de
animales que han sido criados libremente y en el pasto), por cereales o panes
que esta al “alcance y seguridad” de todos nosotros en cualquier lugar y en
cualquier momento. Eso si quiero aclarar que no estoy incentivando a que comas
tocineta todos los días! Nuestros cuerpos son únicos debido a que tenemos
diferente material genético o en otras palabras genes; sin embargo, el consumo
moderado es la clave para poder consumir cualquier tipo de alimento.
6. Los alimentos procesados con tienen altos niveles
de grasas trans y de aceites vegetales que son también procesados
En el articulo, “Qué son las "peligrosas"
grasas trans prohibidas en EE.UU. y qué alimentos las contienen,” publicado por
“BBC” se explica que:
“Las grasas trans son un tipo de grasa vegetal que
al ser sometida a procesos industriales de hidrogenación se transforma del
estado líquido al sólido.
Estos compuestos no tienen ningún valor nutritivo,
pero la industria alimentaria las utiliza para extender el tiempo de caducidad
de un producto y se encuentran principalmente en la comida rápida, los
alimentos fritos, la margarina, los pasteles y las galletas.”
Esta es otra de las razones por la cual escuchamos
con mas frecuencia sobre las comidas procesadas, y la verdad es entendible. Los
alimentos que contienen grasas trans sintéticas son conocidos por promover la
inflamación, lo cual cualquier doctor puede confirmar que es una característica
de la mayoría de las enfermedades crónicas y/o graves que hay hoy en día.
Por ultimo, el Doctor Mercola explica que la mayoría
de alimentos que contienen grasas trans también contienen “altas cantidades de
grasas omega-6 en forma de aceites vegetales procesados. Estas grasas
poliinsaturadas (PUFAs por sus siglas en inglés) tienden a estimular los
procesos inflamatorios en nuestro cuerpo y químicamente son muy inestables y
propensas a la oxidación.” Es por eso que bastantes investigaciones muestran y
los doctores aconsejan que consumir una gran cantidad de estas grasas oxidadas
está relacionado con todo tipo de problemas de salud, como la aterosclerosis y
las enfermedaded cardíacas.
ENTONCES?
COME REAL !
![]() |
Imagen 1 |
Pude
que muchos estén pensando peor entonces que HAGO, que voy COMER? Es mucho mas simple de lo que piensas,
simplemente come alimentos DE VERDAD!
Como lo dice la revista Business
Insider:
"Cuando sustituimos los alimentos reales y tradicionales como la
mantequilla, carne y vegetales con alimentos chatarra procesados, engordamos y
nos enfermamos. Los alimentos reales son la clave para una buena salud, los
alimentos procesados no lo son. Punto."
La solución esta
simplemente y sencillamente en nuestras manos! La clave para mejorar y
mantenernos saludables es comer alimentos naturales que están llenos de
nutrientes esenciales para nuestro bienestar y que no contienen ningún tipo de químico.
Si miramos hacia atrás, nuestras generaciones pasadas habían viniendo prosperando “con vegetales, carnes,
huevos, frutas y otros alimentos enteros durante siglos, mientras que los
alimentos procesados fueron inventados recientemente” (Mercola). Ponte a pensar,
si muchos de los altos ejecutivos y científicos de las principales empresas de
alimentos procesados evitan sus propios alimentos debido a la gran variedad de
razones y consecuencias en contra de la salud, ahora porque entonces muchas
personas si lo hacen? No crees que solo ese hecho te da una luz roja para no
seguir comprando sus productos?
No quiero
darte la impresión de que todo da cáncer, porque como ya lo he venido diciendo
y lo seguiré diciendo la comida “real,” la comida de verdad es decir en su
estado natural y simple es la bendición que Dios nos dio para llevar vidas
largas, productivas y sanas; no llenas de visitas al médico y llena de dolores
constantes por enfermedades. Se que al principio te costara un poco de trabajo
cambiar tu dieta alimenticia, pero empieza por
leer los ingredientes al momento de comprar un producto y evitar los
ingredientes que ya aprendimos son dañinos para nuestros cuerpos. Al mismo
tiempo, ve eliminando la comida procesada de tu vidas y cuando empieces ha eliminar esos alimentos procesados
es importante que sean reemplazados con grasas saludables, no de proteínas o
carbohidratos de granos –“algo que a menudo no lo indican” dice Mercola, sino
por alimentos que contienen grasas saludables como los siguientes:
-
Aceitunas (Olivas) y aceite de oliva
-
Coco y aceite de coco
-
Mantequilla hecha de leche de vacas alimentadas con
pasto
-
Frutos secos orgánicos y sin procesar como la
macadamia
-
Yemas de los huevos de gallinas
-
Carne de animales alimentados en el pasto
-
Aguacates
Finalmente,
espero que hayas aprendido muchas cosas durante estas tres partes sobre la
comida procesada y que tomes la decisión de empezar o que sigas cuidando del
cuerpo que Dios te dio. Quise escribir sobre esto y compartir lo que he aprendido
con mi estudio con la intención de ayudar y educar a las generaciones presentes
y sobre todo a las futuras, así que una vez mas que VIVA LA COMIDA DE VERDAD!
También,
quiero decirte que si tienes algún tema en particular del cual quisieras aprender
y escuchar no dudes en escríbanme a cien100desalud@gmail.com, y
por supuesto, te espero en mi próximo blog…
Nota Importante: Toda la información en esta publicación es estrictamente para fines
informativos únicamente y no debe ser tomado como consejo médico, por lo tanto
la información proporcionada por este u otra publicación no es un sustituto a
una visita o consulta con su médico, y no debe ser interpretado como consejo
médico. Toda la información en esta publicación y en esta pagina tienen la
estricta y única intención de aclarar, compartir y ofrecer información a quien lo desee sobre medicina
alternativa, la salud en general y el bienestar humano. Al mismo tiempo, el
contenido proviene de diferentes artículos los cuales pueden ser encontrados al
final de cada publicación en la respectiva lista de referencias. Por ultimo,
quiero aclarar que no tengo ninguna relación comercial o personal con los
autores de los artículos mencionados. Y si en algún caso, tienes otras
experiencias, preguntas y demás, déjame por favor un comentario para que pueda
ayudarte con la duda que te surja, o escríbeme a cien100desalud@gmail.com
Un
abrazo,
La
Flaca
“Una
palabra después de una palabra después de una palabra es poder.”
— Margaret
Atwood
REFERENCIAS
Gunnars, K. (2014, January 16). 9 Ways
That Eating Processed Food Made The World Sick And Fat. Retrieved November 3,
2015, from
http://www.businessinsider.com/9-ways-processed-food-made-the-world-sick-and-fat-2014-1
Mercola,
J. (2014, February 12). 9 Ways That Eating Processed Food Made the World Sick
and Fat. Retrieved October 30, 2015, from http://articles.mercola.com/sites/articles/archive/2014/02/12/9-dangers-processed-foods.aspx
Qué son las "peligrosas" grasas
trans prohibidas en EE.UU. y qué alimentos las contienen. (2015, June 17).
Retrieved November 3, 2015, from
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150617_salud_grasas_trans_alimentos_que_son_il
Imagen 1: http://thumbs.dreamstime.com/z/diet-decision-concept-nutrition-choices-dilemma-healthy-good-fresh-fruit-vegetables-greasy-cholesterol-rich-44317303.jpg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario