COMO
SOBREVIVIR EN LA INDUSTRIA DE LOS SUPLEMENTOS VITAMINICOS?
“Tú,
Señor, estás cerca de quienes te invocan, de quienes te invocan con sinceridad.
Tú respondes a las peticiones de quienes te honran; escuchas su clamor, y los
salvas.” - Salmos 145:18-19
Creo que ya sean dado cuenta
lo importante que es mantener una vida sencilla y saludable, no necesariamente
para tener la energía suficiente para cumplir con los deberes laborales, sino
para tener una vida productiva y larga de acuerdo con los planes que Dios tiene
para nuestras vidas.
![]() |
Imagen 1 |
Aunque hoy en día tenemos acceso a mas
alternativas y beneficios que en el pasado (y es bueno), cada día sea vuelto
mas difícil estar seguro de que el producto que estamos a punto de comprar es
NECESARIO o en verdad tiene lo que dice que tiene. Es por eso que hay algo que
quiero compartir: no todos los suplementos vitamínicos y/o minerales que
encuentras en el mercado deberían ser consumidos! Así que la mayoría de
familias hispanas deberían que empezar a ahorrar su dinero y consumir lo que en
verdad se necesita. El consumo de vitaminas y suplementos es algo que yo creo que
se ha malinterpretado y por ende se le ha dado un mal uso; si bien es cierto
que nuestros cuerpos necesitan ciertos suplementos, es también cierto que la
gran industria de suplementos ha utilizado esto como excusa y es por eso que en
los últimos años esta industria ha crecido enormemente con mas de 5 billones de
dólares al año en ventas.
El problema con los
suplementos como lo menciona Lesli Bonci en su articulo, “Supplements”
(Suplementos), publicado por Current Sports Medicine Reports (Informes Actuales
de Medicina del Deporte), es que los suplementos están disponibles tan
fácilmente y tienen apelación significativa debido a la promesa de resultados
rápidos con poco esfuerzo.” Así mismo, en el articulo, “4 Things You Need to
Know Before Buying Supplements” (4 cosas que usted necesita saber antes de
comprar suplementos), Tom Kelso comenta que “debido a que la industria de los
suplementos está aquí para quedarse, necesitas estar vigilante y tener los
conocimientos suficientes para reconocer lo bueno de lo malo porque
irónicamente tu salud depende de eso y tu cuenta de ahorro también está en
juego”. Es por eso que quiero compartir contigo los criterios mas importantes
que se deben que tener en cuenta al momento de comprar un suplemento.
1.
Escoge Capsulas, No Tabletas!
![]() |
Imagen 2 |
En cambio, una cápsula se
descompone en tan sólo minutos después de pasar por nuestro tracto digestivo, y
esto es importante debido al hecho que la mayor parte de
los nutrientes en un multivitamínico o suplemento en general, necesitan realmente ser desintegrados y
absorbidos en nuestros estómagos. Cuando una tableta lleva demasiado tiempo en
degradarse en el estómago, y pasa por nuestro tracto intestinal, su contenido no
será absorbido completamente –lo cual quiere decir que puede que estés haciendo
“pis” tu dinero (Greenfield).
2. Que no tenga estearato de
magnesio u otros rellenos
El estearato de magnesio es
probablemente el ingrediente más común que se encuentra en los suplementos.
Usualmente, se puede encontrar en la sección donde dice "otros
ingredientes" en el cuadro de datos o en cualquier etiqueta de un
suplemento. Algo que quiero que tengas en cuenta es que el estearato de
magnesio es un lubricante que se utiliza para la fabricación de suplementos
nutricionales y es usado porque ayuda a que los polvos fluyan más rápido a
través de los equipos de fabricación utilizados por esas compañías. Es decir,
este ingrediente permite que más capsulas o tabletas sean comprimidas y
fabricadas por hora y por lo tanto es una opción de ahorro de costos para un
fabricante (Greenfield). Sin embargo, este ingrediente tiene efectos
secundarios en nuestro cuerpo. En el articulo “Efectos secundarios de estearato
del magnesio y ácido esteárico,” escrito por Adriana Muntean y traducido por
Mariana Van Der Groef se explica:
“Este aditivo inocuo se
encuentra en el 95 por ciento de los suplementos en el mercado hoy en día. En
los últimos tiempos, este aditivo también es llamado una toxina. Para explicar
mejor sus peligros, tienes que entender exactamente lo que hace el estearato de
magnesio y en que suplementos se encuentra. También existe confusión sobre las
diferencias entre estearato de magnesio y ácido esteárico . El estearato de
magnesio se encuentra a menudo como un producto combinado de ácido esteárico y
de acuerdo con That's Fit, está hecho mediante la hidrogenación del aceite de
semilla de algodón o de palma. El aceite de semilla de algodón tiene el más
alto contenido de residuos de plaguicidas de todos los aceites comerciales, y
recubre los nutrientes que se encuentran en los suplementos. Por lo tanto,
también retrasa la absorpción de estos nutrientes en los intestinos. En grandes
dosis, daña la piel y causa toxicidad en el hígado . El ácido esteárico,
combinado con magnesio, forma el estearato de magnesio; el ácido se encuentra
en la naturaleza en muchos de los alimentos que se consumen ampliamente tales
como aves de corral, pescado, carne, huevos, mantequilla, productos lácteos,
granos, cacao, coco y muchos otros .”
Pero
entonces que sustitución podemos buscar en un suplemento? Bueno, es mejor considerar
un suplemento que use laurato de calcio, el cual es un material completamente
de origen natural que no inhibe la absorción de los nutrientes. Sin embargo,
como lo explica Ben Greenfield el Laurato de calcio no es tan eficaz como el
estearato de magnesio por lo que los productos no se puede fabricar tan rápido,
pero sin duda se pudiera hacer el trabajo sin la necesidad de utilizar
estearato de magnesio.
3. Que
no tengan óxidos y cloruros.
Cuando
es necesario para llenar la cápsula con algo además de un nutriente o un
ingrediente botánico, es preferible buscar por un suplemento que tenga
nutrientes que nuestro cuerpo pueda absorber como gluconatos, citratos y
quelatos de aminoácidos. La mayoría de suplementos tienen cloruros y óxidos los
cuales son mucho mas difícil de absorber por nuestro cuerpo –y de nuevo
simplemente estarías haciendo pis tu dinero. David Delevante dice en su
articulo, “así que cuando usted está leyendo la etiqueta de información
nutricional en sus suplementos de vitaminas o alimentos, simplemente se debe escanear
la etiqueta del producto y revisar si se tienen excesivas cantidades de óxidos
y cloruros. Si hay muchos más óxidos y cloruros que gluconatos, nitratos y
quelatos es probable que no debería elegir ese suplemento.”
Finalmente,
los otros posibles rellenos que Greenfield recomienda evitar al
momento de comprar un producto es que un suplemento no debería que tener trigo, maíz,
gluten, levadura, huevo, productos lácteos, colores artificiales, edulcorantes
artificiales, sabores artificiales, lactosa, ácido palmítico, o ácido
esteárico. Por ejemplo: en cuanto veas un "# 40" o "# 6"
puedes estar seguro de que hay colores artificiales en ese producto; y
particularmente, el colorante rojo # 40 se debe evitar en cualquier alimento o suplemento
nutricional (Fischer).
4. No debe contener OGMs (Organismos Genéticamente Modificados)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiK1PucZZ24_IJvkt6zhR5w6rwoDHR13G8Nu84XD1O_gP6orjASoAeBLxpRB1oWLWBzV79su9fnxPxK-Nbpha_WbqDYL1rHvt0j_4Gnz4GZSUd0RoCZ729DIfL1TDgel9q_YJ6yP3JKPgM/s1600/no_ogm.jpg)
5. Que
no contenga ningún ingrediente que sea prohibido.
Con
esto me refiero a que si los deportistas quienes deben que llevar una dieta
bastante saludable, rigurosa y completamente libre de ingredientes artificiales
que alteren sus cuerpos no pueden ni deben consumir ciertos ingredientes,
además que llevan un estilo de vida en el cual se ejercitan constante e
intensamente para obtener un excelente
desempeño; las personas que llevan una vida bastante normal aun mas deberían
que evitar cualquier tipo de aditivos que pueda causar un desbalance en sus
cuerpos (Greenfield).
6. Busca, Entérate y Revisa
Estudios Independientes
![]() |
Imagen 4 |
Estamos
viviendo en un momento en el que existen muchos productos, muchas variedades,
tipos y formas, pero es necesario aprender a distinguir! Acuérdate que entre un
alimento sea mas simple es mucho mas saludable, y ocurre lo mismo con los
suplementos. Confieso que muchas veces queremos ayudar a nuestro(a) amigo(a) o
a nuestro(a) vecino(a) con los tantos productos de revista que encontramos a
diario o simplemente nos apresuramos a comprar un producto porque escuchamos
que hace magia. PORFAVOR! Tomate tu tiempo para saber con claridad que le vas a
dar a tu cuerpo.
Finalmente, ya sabemos las 8 razones por las cuales consumir un buen suplemento, y la primera parte de como sobrevivir esta industria; pero, si eres una de las tantas personas que prefieren un suplemento multivitamínico,
en vez de diferentes tipos de vitaminas por separado (aunque igual te serviría
de ayuda), entonces no dejes de leer el segundo y ultimo capitulo de cómo sobrevivir
en la industria de los suplementos vitamínicos J
Nota Importante: Toda la información en
esta publicación es estrictamente para fines informativos únicamente y no debe
ser tomado como consejo médico, por lo tanto la información proporcionada por este
u otra publicación no es un sustituto a una visita o consulta con su médico, y
no debe ser interpretado como consejo médico. Toda la información en esta
publicación y en esta pagina tienen la estricta y única intención de aclarar, compartir y ofrecer información
a quien lo desee sobre medicina alternativa, la salud en general y el bienestar
humano. Al mismo tiempo, el contenido proviene de diferentes artículos los
cuales pueden ser encontrados al final de cada publicación en la respectiva
lista de referencias. Por ultimo, quiero aclarar que no tengo ninguna relación
comercial o personal con los autores de los artículos mencionados. Y si en
algún caso, tienes otras experiencias, preguntas y demás, déjame por favor un
comentario para que pueda ayudarte con la duda que te surja, o escríbeme a
cien100desalud@gmail.com
Un
abrazo,
La
Flaca
“La vida debe ser una continua educación.”
―Gustave
Flaubert
REFERENCIAS
Bonci,
L. (2009). Supplements. Current Sports Medicine Reports, 200-205. Retrieved
October 29, 2015, from
http://journals.lww.com/acsm-csmr/Citation/2009/07000/Supplements__Help,_Harm,_or_Hype__How_to_Approach.11.aspx
Delevante,
D. (2010, February 25). Seven Things to Look For When Selecting a Nutritional
Vitamin Supplement. Retrieved October 28, 2015, from
http://daviddelevante.com/seven-things-to-look-for-when-selecting-a-nutritional-vitamin-supplement
Fischer,
K., & Pletcher, P. (2015, April 2). Is Red Dye 40 Toxic? Retrieved October
29, 2015, from
http://www.healthline.com/health/food-nutrition/is-red-dye-40-toxic
Greenfield,
B. (2014, May 11). What Is The Best Multivitamin? Retrieved October 28, 2015,
from http://www.bengreenfieldfitness.com/2014/05/what-is-the-best-multivitamin/
Kelso,
T. (n.d.). 4 Things You Need to Know Before Buying Supplements. Retrieved
October 29, 2015, from
http://breakingmuscle.com/nutrition/4-things-you-need-to-know-before-buying-supplements
Muntean, A. (n.d.). Efectos
secundarios de estearato del magnesio y ácido esteárico (M. Van Der Groef,
Trans.). Retrieved October 29, 2015, from
http://www.livestrong.com/es/efectos-secundarios-estearato-lista_15258/
Imagen 1: http://goldentemplehealthfoods.com/supplements
Imagen 2: http://antiaging.com.es/pastillas
Imagen 3: http://www.dimequecomes.com/2011/10/han-escrito-dime-que-comes-leche-de.html
Imagen 4: http://aulasic.org/blog/2014/07/y-tu-quieres-saber-como-buscar-en-varios-archivos-de-sdl-trados-studio/